Mostrando entradas con la etiqueta Especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especiales. Mostrar todas las entradas

27 febrero 2012

Especial: Crónica de los Oscar 2012


Lista completa de ganadores aquí.


Un año más después de haber visto las principales películas nominadas, me dispongo a ver la gala de los Oscar y comentarla.

Racismo, béisbol, un caballo en la Primera Guerra Mundial, la poesía hecha cine, Margaret Thatcher, la magia del séptimo arte, el drama familiar, la nostalgia por una época pasada y la caída de un actor de cine mudo ante la llegada del sonoro, esos son algunos de los ingredientes que componen la 84º ceremonia de los Premios de la Academia de Hollywood que está a punto de comenzar.

28 febrero 2011

Especial: Crónica de los Oscar 2011

Tras haber visto las 10 películas nominadas a Mejor Película a contrarreloj (he terminado de ver True Grit hace una hora) y en versión original para apreciar mejor las interpretaciones (excepto La red social, que con tanto término jurídico me liaba) me dispongo a ver la 83ª edición de los Oscar.

Para ellos busco programas para ver canales de televisión a través de internet. Instalo el TVU Player, busco la ABC, pero no se escucha bien. Busco en google: oscar 2011 streaming live. Me salen varias paginas. Pero en ninguna de ellas logro ver la gala. Finalmente se me ocurre buscar el canal TNT (que emite la gala en español) en la aplicación Justin.TV para el iPod. ¡Al fin! Logro sintonizar la gala, y comienzo a verla. En pantalla pequeña, pero algo es algo...




¡Comencemos!





2:30
Comienza la gala. James Franco y Anne Hathaway, abren el show, interpretando varias escenas de las 10 candidatas a mejor película. Luego le dan la bienvenida a la audiencia con la película de 1939 Lo Que El Viento Se Llevó.


2:45
Tom Hanks entrega el primer Oscar: Mejor Dirección Artística a Robert Stromberg y Karen O'Hara por Alicia en el país de las maravillas, y el de Mejor Fotografía a Wally Pfisterpor por Origen.

Y ahora anuncios. Menos mal porque me está costando ir al ritmo de la gala... Si veis los anuncios de la TNT... trailers de películas con audio en latino... Es muy gracioso, jajaja.

2:53
Kirk Douglas sale a escena y al ver a Anne Hathaway le dice: "Donde estabas tú cuando yo estaba haciendo películas". Tras este flirteo, Kirk da el Oscar a Mejor Actriz Secundaria a Melissa Leo por The Fighter. Me gustó su actuación como la madre de los dos boxeadores irlandeses, pero sin duda yo prefería a la joven Hailee Steinfeld por Valor de ley.


3:03
Justin Timberlake (La Red Social) y Mila Kunis (Cisne Negro) presentan las categorías de Mejor Película de Animación y Mejor Corto de Animación. Que van a parar a The Lost Thing y a Toy Story 3 respectivemente. Quiero que Toy Story 3 gane la categoría de Mejor Película, pero lo veo dificil. Si lo logra, hará historia.

Y ahora mismo me he quedado sin conexión en el iPod y he perdido de vista la gala... Suerte que está Twitter. A ver si lo arreglo.


3.13
No logro arreglar el problema. Han borrado el canal de la TNT de Justin.TV... Asi que enciendo el TVU Player, para verlo sin sonido, y me enchufo a la RNE que están retransmitiendo la gala en directo.

Va a ser poco emocionante porque el vídeo va con retraso, y los comentarios de la gente de la radio son bastante aburridos... pero es la única forma viable de seguir con esto.

Javier Bardem y Josh Brolin de blanco sobre el escenario para entregar al Oscar a Mejor guion adaptado y original: El Oscar a Mejor guion adaptado va a parar a manos de Aaron Sorkin, por La red social (acerté, pese a que era reacio a apostar por él) y el Oscar a Mejor guion original es para David Seidler por El discurso del rey. Empate a uno de las 2 favoritas.


3:25
Número musical (que me pierdo porque no tengo sonido en el TVU Player) de Anne Hathaway cantando "On my Own". James Franco, travestido de Marilyn. Y yo con los aburridos comentarios de los de RNE en los oídos...

Rusell Brand y Helen Mirren suben para entregar el Oscar a Mejor película en lengua no inglesa. El Oscar es para la representación Danesa: In a better world. No hay nada para Biutiful (sí, Bardem no se va a llevar el Oscar a Mejor actor...)


3:32
Reese Witherspoon entrega el Oscar a Mejor actor secundario a Christian Bale (ya van 2 para The Fighter). Estaba tan cantado como el de Toy Story 3. Papelazo de Christian para el cual perdió 15 kilos (no tantos como en El maquinista).

Ahora mismo 40 millones de personas están viendo la gala por la ABC en EE.UU. Cadena que se está forrando en este momento: 3 millones de dólares por cada 30 segundos de anuncio.





3:41
El Presidente de la Academia Tom Sherak sale al escenario del Teatro Kodak para hablar. Ni palabra sobre la Ley Sinde... vaya. Ni comparación con nuestro Alex.

Nicole Kidman y Hugh Jackman entregan el Oscar a Mejor Banda Sonora Original a Trent Reznor y Atticus Ross por La red social. Creo que es lo mejor que tenía esta película, su banda sonora. Está canción magnifica que salía en el trailer ya lo anunciaba: Scala & Kolacny Brothers - Creep.

Matthew McConaughey y Scarlett Johansson presentan las categorías de Mejor Sonido y Mejor Edición de Sonido. Ambos van para Origen (ya va en cabeza con 3 estatuillas).


3:54
Anne Hathaway aparece vestida con esmoquin. Muestran en la gran pantalla del escenario la franquicia de El Señor de los Anillos aparece Cate Blanchett, quien da el Oscar a Mejor Maquillaje (a Rick Baker y Dave Elsey por El hombre lobo) y Mejor Diseño de Vestuario (a Colleen Atwood por Alicia en el país de las maravillas).

4:00
Me he quedado sin chicles. Y me ha entrado un hambre terrible. Voy a por algo de comer.


4:04
Actuaciones de Randy Newman interpretando "We Belong Together" de Toy Story 3, seguido por Mandy Moore, Zachary Levi y Alan Mencken interpretando "I See The Light" de Enredados. Y por RNE hablan mientras ponen las canciones...

4:12
Amy Adams y Jake Gyllenhaal dan el Oscar al Mejor corto documental. Lo gana God of Love. Los comentaristas de RNE se ríen del discurso del director del corto, Luke Matheny. Que tipos más estúpidos.

Y ahora toca el momento Banksy (o no). Oprah Winfrey va a dar el Oscar al Mejor largometraje documental se baraja entre Exit through the gift shop e Inside Job, aunque Gasland, Restrepo y Waste Land tienen igualmente opciones. Al final va para Inside Job. ¡Vaya, nos quedamos sin ver a Bansky! El documental Inside Job denuncia las prácticas financieras que llevaron a la crisis económica mundial. "Ni un ejecutivo financiero ha ido a la cárcel", dice uno de los directores en su discurso.


4:25
Joder, esta gala va a toda pastilla. Creo que ahora han puesto anuncios en la ABC (dinerito, dinerito) asique voy a por algo de comer.


4:30
Busco en Twitter a James Franco para seguirle, que al parecer, además de presentar la gala... ¡está tuiteando! Parece que es la gala de las redes sociales... todos los medios comentan por Twitter, facebook... Todo se cuece en internet este año.

Aparece en el escenario el mítico Billy Cristal, y en las redes sociales los usuarios le elogian.


Robert Downey Jr. y Jude Law entregan el Oscar de los Mejores efectos visuales. Gana Origen (Paul Franklin, Chris Corbould, Andrew Lockley y Peter Bebb). Ya lleva 4. De momento es la gran ganadora de la noche, pero aun quedan muchos premios.

4.35
El Oscar a Mejor montaje es para La red social, otro punto fuerte de la película. Es su tercer Oscar. Me está escamando El discurso del rey... tanto decir que eran los favoritos, y de momento nada... Y me da lastima porque es mi favorita.

4.45
Jennifer Hudson interpreta la tercera canción nominada, "If I Rise" de 127 horas. Seguida por la cuarta canción nominada, "Coming Home" de Country Strong, cantada por Gwyneth Paltrow. He de decir que he echado en falta la canción de la película Winter's Bone.

A continuación, tras haber sido presentadas todas las canciones, Hudson anuncia la Mejor Canción Original: Randy Newman se lleva el Oscar por su canción "We belong together" de Toy story 3. Randy se ríe. Ha tenido 20 nominaciones y este es su segundo Oscar. Toy Story 3 logra lo que ya consiguió El rey león en su momento: conseguir el Oscar a Mejor Canción Original y a Mejor película de animación. El cine de animación hace historia.


4.53
Homenaje a Lena Horne. Y el In Memoriam a los fallecidos en el último año con Celine Dion cantando "Smile" de Charles Chaplin. Los españoles echamos en falta a Berlanga en esa pantalla...


5.00
Kathryn Bigelow, ganadora del año pasado, y Hillary Swank entregan el Oscar a Mejor dirección. Y el Oscar es para... Tom Hooper por El discurso del rey. Fincher gran favorito, se queda sin estatuilla. Y yo me alegro, que por algo El discurso del rey es mi favorita.


5.09
La audiencia empieza a quejarse de que la gala está siendo bastante aburrida. Yo no puedo opinar porque no estoy viéndola, sino escuchándola por la RNE (si, ya he pasado del TVU Player). A ver si James Franco y Anne Hathaway espabilan un poco. Aun así me parece que James Franco está haciendo un gran trabajo vía Twitter.

Annette Bening, presenta a los ganadores de los Governors Awards celebrados en una ceremonia el pasado 14 de noviembre.

5.16
Oscars honoríficos para Jean-Luc Godard, Francis Ford Coppola, Eli Walach y Kevin Brunlow.

Jeff Bridges va a dar el poco emocionante Oscar a Mejor actriz protagonista. Sabemos que va a ser para Natalie Portman. Y efectivamente. Natalie Portman sube al escenario embarazada a por su estatuilla por su increíble papel en Cisne Negro.


5.20
"Sigo esperando que aceptes mi solicitud de amistad", le dice Sandra Bullock al tímido Jesse Eisenberg. Bullock viene a entregar el Oscar al Mejor actor principal. Antes de nada elogia a Bardem y su interpretación en Biutiful: "Aterraste a todo un país con un corte de pelo y ahora nos has conmovido en dos idiomas".

Colin Firth se alza con la estatuilla al Mejor actor por El discurso del rey. El Oscar más merecido de todos. Aunque no abría sido posible sin el apoyo actoral de Geoffrey Rush. El discurso del actor recuerda al discurso del rey en la película, muy británico. Javier Bardem se queda sin nada. Por cierto, aquí os dejo el discurso original del rey Jorge VI.


5.37
Steven Spielberg, el rey Midas del cine está en el escenario. Hasta más de la mitad de la gala, La red social y Origen parecían las grandes triunfadoras. Pero en el último trecho de la gala, una película ha remontado rápida y merecidamente. La película que sonaba como gran favorita (y mi favorita), al final ha resultado ganadora: El discurso del rey gana el Oscar a la Mejor Película del año 2010.


Es curioso. Sabemos que este año han tenido un gran peso las redes sociales, toda la tecnología y modernidad, los efectos visuales y el 3D... Y sin embargo la ganadora ha resultado ser una película que más bien podríamos definir como clásica.

Desconecto la radio que ya no van a decir ningún galardonado más, pues esto ya se ha acabado. Son las 5:51 y aun no hay sueño. Supongo que me entrará dentro de poco. Voy a echar un vistazo a las redes sociales, y a ver las fotos que ha estado tuiteando James Franco (ACTUALIZACIÓN: Ya no están disponibles).

Resultado: he acertado 14 de las 24 nominaciones.
Puedes ver la Lista completa de ganadores aquí.

¡Hasta el próximo año! Un saludo a todos, Alex.

29 mayo 2009

Especial: El Sonido de la Guerra

"Los hombres se cansan antes de dormir, de amar y de bailar que de hacer la guerra."
-Homero-.

Después de casi dos meses de espera, aquí tenéis el esperado cortometraje en Stop-motion de El Sonido de la Guerra.

Además, el corto fue galardonado con el premio Moviola 2008-2009. La canción que suena se llama For What It's Worth de Buffalo Springfield.

Espero que os guste y no duden en dejar sus comentarios.





12 mayo 2009

Especial: Curiosidades de cine II

He aquí una pequeña lista de curiosidades del séptimo arte y otros datos inútiles sobre el mundo del celuloide para entretener tu mente.

  • Sinónimos de pene en Four Rooms:
    Rabo, mango, manguera, perforadora, broca, tronco, daga, plátano, pepino, salchicha, salchichón, manubrio, porra, chorra, cola, mandoble, señora herramienta, pijo, pica, pepe, pila, pilila, pera, espada, pistola, sable, pájaro, cuerno, tercera pierna, pierna de en medio, pendejo, palo, palote, pirulo, flauta de un solo agujero, capullo, chiquitín, el calvo, chocolatina, músculo del amor, flautín, desatascador, serpiente...

  • En el instituto fueron nombrados...
    ...El más popular: Eddie Murphy.
    ...El candidato a acabar en la silla eléctrica: Sylvester Stallone.
    ...La chica más mona de clase: Meg Ryan.
    ...La más atractiva: Cybill Shepherd.
    ...La reina del baile: Halle Berry.
    ...La más talentosa: Heather Graham.
    ...El más guapo: Matthew McConaughey.
    ...La futura promesa: Dennis Hopper.
    ...El payaso de la clase: Jack Nicholson y Rosie O'Donnell.

  • Después de que el padre de Ewan McGregor viese a su hijo en The Pillow Book, en la que el actor salia desnudo, recibió un fax de su padre que decía: "Me alegro de que hayas heredado una de mis mayores cualidades".

  • Héroes alopécicos:
    Xander Cage (Vin Disel , xXx), Maestro Li Mu Bai (Chow Yun-Fat, Tigre y dragón), Profesor Charles Xavier (Patrick Stewart, trilogía X-Men), Morfeo (Laurence Fishburne, trilogía Matrix), Chris (Yul Brynner, Los siete magníficos), THX 1138 (Robert Duvall, THX 1138) y James Cole (Bruce Willis, 12 monos).


  • Villanos alopécicos:
    Lex Luthor (Gene Hackman, Superman), Dr. Maligno (Mike Myers, Austin Powers), Imhotep (), Coronel Walter E. Kurtz (Marlon Brando, Apocalypse Now), El pistolero (Yul Brynner, Almas de metal), Graf Von Orlok (Max Schreck, Nosferatu) y Archer Magott (Telly Savalas, Doce del patíbulo).


  • Bette Davis odiaba tanto a Errol Flynn que en el rodaje de The Private Lives of Elizabeth and Essex masticaba ajos cada vez que tenía que besarle.

  • Capítulos de la novela gráfica que aparecen en la película de Sin City:
    El duro adiós.
    El cliente siempre tiene la razón.
    La gran masacre.
    Ese cobarde bastardo.

  • Murieron mientras rodaban:
    Jean Harlow en Saratoga (1911-1937), James Dean en Gigante (1931-1955), Marilyn Monroe en Something's Got to Give (1926-1962), Bruce Lee en Game of Death (1940-1973), Natalie Wood en Proyecto Brainstorm (1938-1981), River Phoenix en Dark Blood (1970-1993), Brandon Lee en El cuervo (1965-1993), John Candy en Wagons East! (1950-1994), Oliver Reed en Gladiator (1938-1999), Heath Ledger en The Imaginarium of Doctor Parnassus (1979-2008).



  • Los 11 de Sinatra: La cuadrilla de los Once (1960):
    Frank Sinatra (Danny Ocean), Sammy Davis Jr. (Josh Howard), Dean Martin (Sam Harmon), Peter Lawford (Jimmy Foster), Richard Conte (Anthony Bergdorf), Buddy Lester (Vince Massler), Joey Bishop (Mushy O'Connors), Akim Tamiroff (Spyros Acebos), Henry Silva (Roger Corman), Richard Benedict (Curly Steffens), Norman Fell (Peter Rheimer) y Clem Harvey (Louis Jackson).

  • Los 11 de Clooney: Ocean's Eleven (2001):
    George Clooney (Danny Ocean), Brad Pitt (Rusty Ryan), Matt Damon (Linus Caldwell), Don Cheadle (Basher Tarr), Scott Caan (Turk Malloy), Casey Affleck (Virgil Malloy), Elliott Gould (Reuben Tishkoff), Carl Reiner (Sam Bloom), Bernie Mac (Frank Catton), Eddie Jemison (Livingston Dell) y Shaobo Qin (Yen).


  • El año del buen cinéfilo:
    7 días de enero (Juan Antonio Bardem, 1979)
    Asesinato en febrero (Eterio Ortega Santillana, 2001)
    Nacida en marzo (Antonio Pietrangeli, 1957)
    Un abril encantado (Mike Newell, 1992)
    Siete días de mayo (John Frankenheimer, 1964)
    Día-D, 6 de Junio (Henry Koster, 1956)
    Nacido el 4 de julio (Oliver Stone, 1989)
    Cuentos de la luna pálida de agosto (Kenji Mizoguchi, 1953)
    Septiembre (Woody Allen, 1987)
    Octubre (Sergei M. Eisenstein, 1927)
    Noviembre (Achero Mañas, 2003)
    Un cálido diciembre (Sidney Poitier, 1973)

  • Cócteles de cine:
    El Nota (El gran Lebowski): Ruso Blanco.
    James Bond (Contra el Dr. No): Martini seco, con corteza de limón, sacudido, no agitado.
    Eddie Felson (El buscavidas): J.T.S. Brown. No ice. No glass.
    Marty McFly (Regreso al futuro): Pepsi Light.
    Forrest Gump (Forrest Gump): Dr. Pepper.
    Jack Sparrow (Piratas del Caribe): Ron.
    Mia Wallace (Pulp Fiction): Batido de 5 dólares.
    Jack Torrance (El resplandor): Bourbon en vaso corto y poco hielo.