En la comunidad idílica de Derry, en el estado de Maine, se disparan inexplicablemente los índices de violencia cada 27 años. Ningún medio de comunicación reporta a cerca de los horribles sucesos. Niños desaparecidos, hombres asesinados, mujeres violadas. La prensa no oculta estos terribles crímenes sino que es una fuerza mayor y más oscura la que maneja los hilos en Derry. Un monstruo de hambre insaciable que habitaba allí cuando aun no existía el hombre, origina esas oleadas de violencia y asesinatos, que se repiten cada vez que se despierta tras su hibernación de casi tres decenios. Ninguno de los ciudadanos de Derry es consciente de lo que acontece bajo los suelos de su comunidad, en las inmundas cloacas. En 1958, un grupo de siete amigos, poco populares en el colegio y que se hacen llamar "Los Perdedores"
plantan cara al monstruo de sus pesadillas con el arma más poderosa: su imaginación. D

urante la primera batalla, los chicos consiguieron herir mortalmente a
Eso. Pero después de 27 años, cuando ya se habían borrado casi todos los recuerdos de su infancia, reciben una terrible noticia del único de los amigos que se quedó en Derry:
Eso ha vuelto y está dispuesto a matar por toda la eternidad. Entonces se ven obligados a volver a Derry para enfrentarse de nuevo a sus peores pesadillas.

-Bill Denbrough: Apodado "Bill el Tartaja" debido a su constante tartamudeo. Él es el de las buenas ideas, y es como un líder para sus amigos. En la película el jóven Bill fue interpretado por Jonathan Brandis, y Richard Thomas hizo del Bill adulto, convertido en un exitoso escritor de novelas de terror.

-Ben Hanscom: De pequeño su exceso de sobrepeso le convirtió en el principal objetivo de los matones. Su amor por Beverly es desmedido, pero no se atreve a confesárselo. Tuvo a
Brandon Crane como el Ben jóven, y a
John Ritter de adulto, uno de los pocos actores conocidos del telefilme.

-Beverly Marsh: Es la única chica del grupo y está enamorada de Bill. Su habilidad con el tirachinas les conseguirá sacar de más de un apuro. La jóven Bev fue encarnada por
Emily Perkins. De adulto es una conocida diseñadora de ropa y fue interpretada por
Annette O'Toole.
-Mike Hanlon: Debido a su color de piel, es perseguido por Henry Bowers, el eterno enemigo de "Los Perd

edores". Fue el único que se quedó en Derry después del primer enfrentamiento con
Eso. Es bibliotecario y durante años investiga los extraños sucesos ocurridos en Derry. Después de que
Eso despertára, tras la última batalla, reunió de nuevo a "Los Perdedores". El joven Mike fue interpretado por
Marlon Taylor y de adulto tuvo al actor
Tim Reid.



-Richie Tozier: Se puede decir que es el
"payaso" del grupo. Es ingenioso y gracioso. De mayor consigue convertirse en un gran comediante. El papel del jóven Richie corrió a cargo del pelirrojo
Seth Green y de adulto tuvo a
Harry Anderson.

-Stan Uris: Este judío amante del mundo de los pájaros es el único que niega la existencia de
Eso. De adulto, cuando recibe la llamada de Mike y le dice que ha vuelto, es incapaz de volver a enfrentarse a sus miedos. Tuvo a
Ben Heller como el jóven Stan y a
Richard Masur como el adulto.

-Eddie Kaspbrak: Enclenque, hipocondríaco y asmático. Tiene a una mujer sobreprotectora y dominante como madre, que le hace sentirse indefenso. En la película, el Eddie de 12 años fue interpretado por
Adam Faraizl y
Dennis Christopher interpretó al Eddie adulto.
-En la novela
"Los Tommyknockers",
Stephen King introdujo fugazmente en la historia al payaso Pennywise. Éste aparece cuando uno de los personajes va conduciendo por una carretera cerca de Derry, aunque él cree que solo es una alucinación debido a que esta bajo la influencia de un gas extraterrestre.
-En otra novela de King,
"El cazador de sueños", el protagonista sube a una torre para expandir en virus, pero una vez allí se encuentra una placa en homenaje a los caídos, en la que se puede leer:
"Los Perdedores: Bill, Ben, Bev, Richie, Eddie, Mike y Stan"; y tapando esos nombres se puede ver el escalofriante mensaje:
"Pennywise está vivo".-En uno de los interludios de la novela en el que se narra el incendio del club
Black Spot, aparece un cocinero afroamericano llamado Dick Halloran. Ese mismo nombre ya había aparecido en otra novela de King
: "El Resplador".
-
Eso se maniefiesta a "Los Perdedores" transformándose en sus peores pesadillas. El mayor temor de Richie Tozier (
Seth Green en la película) es un hombre lobo. Curiosamente en la serie
Buffy cazavampiros, el actor
Seth Green se convierte en hombre lobo.
-
Jonathan Brandis, la joven promesa de los años 80 que encarnó al pequeño Bill Denbrough, se suicidó en noviembre del 2003 tras sus numerosos problemas con las drogas.
- El poster de la película de
It (Eso), es igual que la de
Los Tommyknockers:


-La película que "Los Perdedores" están viendo en el cine es
I Was a Teenage Werewolf (1957) del director
Gene Fowler Jr.-Bill Denbrough es el autor de una novela de terror titulada
"The Glowing", que significa brillo intenso. Clara referencia a otra novela de
Stephen King "The Shinning" (El Respandor).
-La caracterización de
Tim Curry como el pasayo bailarín Pennywise era tan escalofriante que todo el mundo le evitaba durante el rodaje. Y la verdad que les entiendo, porque solo de imaginarmelo en persona se me ponen los pelos como escarpias.
En 1990 se llevó a televisión la adaptación de
"It" (Eso) de la mano de
Tommy Lee Wallace. Este director ya había dirigido antes un par de películas, entre ellas
Noche de miedo 2 (1988) secuela de una cinta de vampíros de
Tom Holland, muy recomendable por cierto.
Si ya de por si la tarea de adaptar una novela de más de mil páginas es difícil, añadele la peculiaridad y complejidad de la escritura de King. A pesar de todo, la película consiguió causar verdadero terror en muchos de nosotros, pero que con el paso de los años ese miedo se ha convertido en una especie de simpatía hacia aquel histriónico payaso que nos aterrorizaba.

En la primera parte del telefilme cuenta como Bill Denbrough perdió a su hermano Georgie en un fatídico día de lluvia y su primer encuentro con
Eso. Además la historia se mezcla con la vida actual de "Los Perdedores" cuando son mayores y ya habían abandonado Derry. Esta parte supera con creces a la segunda, en la que se cuenta de manera rápida y poco concisa como "Los Perdedores" ya creciditos, intentan acabar definitivamente con
Eso. Amén de poner un final muy comercial y poco atrevido, cargándose el mucho más interesante y metafísico final de la novela (la cual recomiendo leer antes de ver la película).
El payaso Pennywise consigue hipnotizarnos cada vez que aparece en escena, ya sea saliendo del sumidero de unos baños, entre unas sábanas blancas o a través de una alcantarilla. Sin duda alguna
Tim Curry consigió

llevar el personaje de forma magistral y escalofriante: esa malévola risa, las grandes carpas de colores, y los malditos globos llenos de sangre. Todo ello consigue crear una atmósfera perfecta de inseguridad que nos hace pensar que la próxima vez que miremos por la ventana de nuestra casa vayamos a ver al payaso agarrado a unos globos de helio, y flotando.
"Todos flotan aquí abajo" diría Pennywise.
Si todavía no has visto la peli:
¡Atrévete a flotar!