Mostrando entradas con la etiqueta Western. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Western. Mostrar todas las entradas

02 mayo 2011

"Django Unchained" written and directed by Tarantino

Se había hablado de dos volúmenes más de Kill Bill, pero por el momento quedan aparcados. Quentin quiere probar algo nuevo. Como ya se había rumoreado, lo próximo de Tarantino será un spaghetti western, uno de los géneros que más admira el realizador (recordemos que una de sus cintas favoritas es Río Bravo de Howard Hawks).

La nueva película del estadounidense abordará el tema de la esclavitud de manera radical y contará la historia de Django, un esclavo liberado que, bajo la tutela de un caza-recompensas alemán (Christoph Waltz), intentarán liberar a la esposa de Django de las garras del dueño de una plantación.

No podemos dejar de citar el film de Sergio Corbucci, Django (1966), al que hace una clara referencia. Incluso su protagonista Franco Nero figura como posible integrante del reparto del spaghetti western de Tarantino. También decir que el cineasta, fan declarado de esta película, copió la escena en la que un general rebana la oreja a un predicador para esa escena que todos conocemos.

Veamos a continuación las dos escenas en cuestión (No apto para sensibles)
  1. La que muchos de nosotros conocemos: Reservoir Dogs (1992)
  2. La que no muchos conocen: Django (1966)

24 octubre 2008

Imperdonable Nº003: Río Bravo (1959)

Dude (Dean Martin) entra en un saloon dispuesto a emborracharse. Mientras, en la barra, Joe Burdette (Claude Akins) toma un trago de licor. Al ver que Dude mira ansioso su vaso, le lanza una moneda a una escupidera, para humillarle. En ese preciso instante aparece el obstinado sheriff John T. Chance (John Wayne) y derriba la escupidera de una patada. Chance mira a Dude disgustado. Cuando el sheriff se da la vuelta, Dude le golpea en la cabeza con un trozo de madera. Luego, Dude se acerca a Burdette, pero dos de sus hombres le retienen y Burdette empieza golpearle. Un tipo de la barra agarra el brazo de Burdette, para evitar que siga golpeando a Dude. Burdette coge su pistola, dispara al tipo en el estomago y sale del bar. En el segundo saloon, después de que Burdette pidiese otro trago, el sheriff Chance irrumpe con su Winchester apuntando a Burdette. Uno de los hombres de Burdette saca una Colt, y apunta a Chance, igualando la situación. Dude entra y se hace con el revolver de un tipo de la barra. Y con un tiro raudo y certero, dispara al revolver que está apuntando al sheriff. Finalmente Chance golpea con su Winchester en la cabeza de Burdette, y éste cae inconsciente. Chance y Dude sacan a Burdette del saloon y lo llevan a la prisión de la comisaría.

Éste es el espectacular arranque con el que comienza Río Bravo. Cinco minutos de miradas, gestos y tiros, sin decir ni una sola palabra. Ni falta que hace, ya que la excelente banda sonora del compositor Dimitri Tiomkin lo dice todo. Howard Hawks, el director más completo de la historia, es capaz de abordar cualquier género con singular maestría, y en este memorable western vuelve a conseguirlo. Río Bravo (1959), junto a Río Rojo (1948) y Río Lobo (1970), forman la llamada trilogía de los ríos.

El reparto cuenta además con John Wayne, como el sheriff implacable; Dean Martin, como el alcoholico desengañado; Walter Brennan, como Stumpy, un viejo lisiado de risa nerviosa; Ricky Nelson, como Colorado, un joven inexperto pero certero con el revólver; y Angie Dickinson, en el papel de Feathers, una atractiva jugadora de cartas.

Río Bravo tiene escenas memorables. Los escenarios de la película son sencillos: una comisaría, dos saloons y la calle. En ese espacio se desarrollan situaciones cotidianas, como dar un paseo a caballo, hacer la ronda por la noche o tocar la guitarra. En esta película, Dean Martin, Walter Brennan y Ricky Nelson protagonizan una de mis escenas favoritas del cine. Martin canta My rifle, my pony and me, y Brennan y Nelson le acompañan con su armónica y su guitarra. Sencillamente magistral.