Mostrando entradas con la etiqueta Comedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comedia. Mostrar todas las entradas

29 noviembre 2010

Descansa... como puedas, Leslie Nielsen

El actor canadiense Leslie Nielsen, protagonista de las disparatadas comedias de Jim Abrahams y los hermanos Jerry y David Zucker ha muerto hoy a los 84 años de una neumonía.

Leslie Nielsen en Planeta Prohibido (1956)

Leslie ha participado en más de 100 películas, pasando por el cine de ciencia ficción (Planeta prohibido -1956), el de catástrofes (La aventura del Poseidón -1972) y el de terror (Prom Night -1980, Creepshow -1982, episodio de "La marea"). Pero por todos es sabido que el loco del pelo blanco, lo que verdaderamente dominaba era la comedia: ¡Aterriza como puedas! (1980), ¡Vaya un fugitivo! (1999), 2001: Despega como Puedas (2000), Scary Movie 3 (2003) y Scary Movie 4 (2006).

Su último trabajo en el cine fue Spanish Movie (2009). Durante la promoción de la película, el mítico actor de comedias absurdas (pero con éxito) visitó el programa de Buenafuente. Recordemos una parte de la entrevista que le hizo Andreu, con la intervención de Berto incluida:

Puedes ver la entrevista al completo aquí: Parte 1, Parte 2 y Parte 3

Leslie Nielsen será siempre recordado como el incompetente teniente Frank Drebin de la trilogía de "Atrápalo como puedas". Podéis ver aquí una divertida y memorable escena de la primera parte de la trilogía.

Cuenta Mel Brooks en Drácula, un muerto muy contento y feliz (1995) que era un tipo verdaderamente alocado en la vida real, y que se moría por gastar bromas dentro y fuera del plató: "No nos podíamos mirar a los ojos, porque rompíamos en carcajadas. Me pasé todo el rodaje mirándole la oreja y él a mi la barbilla. Cuando descubrió mi truco se puso unos pendientes enormes tipo Carmen Miranda”.

Gracias por hacernos reír, Leslie.

20 septiembre 2010

Retro-Trailer Nº011: Cry Baby (El Lágrima)

Cry Baby (John Waters, 1990):
"Por eso en memoria de mis padres cada día debo hacer una cosa mala, y lloro por ello, pero no lloro mucho. Solo una lágrima salada, es todo lo que pueden sacarle al Lágrima".

24 febrero 2010

Retro-Trailer Nº010: Mallrats

Mallrats (Kevin Smith, 1996):
"-Mírate, eres de los que suplicaría por un poco de sexo.
-Uno siempre reconoce a sus iguales."


17 julio 2009

Retro-Trailer Nº006: Alta Fidelidad

Alta Fidelidad (Stephen Frears, 2000):
"¿Escuchamos música pop porque estamos deprimidos o nos deprimimos porque escuchamos música pop?"


23 junio 2009

12 junio 2009

Retro-Trailer Nº004: Desmadre a la americana

Desmadre a la americana (John Landis, 1978):
"Toga! Toga! Toga!"

13 abril 2009

Trailer de Los hermanos Bloom y poster alternativo

Los Hermanos Bloom es el segundo film de Rian Johnson, tras la sorprendente Brick en la que mezcló cine negro con historias de instituto. Además para este trabajo cuenta con un reparto lleno de talento: Adrian Brody, Mark Ruffalo, Rachel Weisz y Rinko Kikuchi.

La historia se centra en dos hermanos y timadores que se dedican a estafar a famosos con grandes cantidades de dinero, utilizando métodos poco comunes. Antes de retirarse del oficio, deciden dar un último golpe: estafar a una excéntica heredera, Penélope. Ésta les pondrá difícil el trabajo, tanto que tendrán que seguirla por todo el mundo para conseguir su dinero.

Por último os dejo un poster alternativo de la película, obra de Zach Johnson. Los hermanos Bloom se estrenará en diciembre de este año.

04 abril 2009

Red Band Trailer de Bruno

Primero fue un rapero con aspiraciones políticas, luego un polémico reportero de Kazajistán y ahora un supermodelo austríaco homosexual. Sacha Baron Cohen volverá a sorprendernos con este excéntrico y afeminado personaje: Bruno.

17 febrero 2009

16 noviembre 2008

Especial: Evil Dead

En 1979 un joven director llamado Sam Raimi comenzó su carrera cinematográfica con el rodaje de su primera película, un film a medio camino entre el terror más macabro y el humor más gamberro. El argumento en si no aportaba nada nuevo: un grupo de jovenes ingenuos quedan aislados e incomunicados en una cabaña, bajo la mortífera amenaza de una presencia demoníaca. Muchos de esos elementos ya habían sido vistos en otras cintas del género como La noche de los muertos vivientes (George A. Romero, 1968), La matanza de Texas (Tobe Hopper, 1974) o Las colinas tienen ojos (Wes Craven, 1977). El éxito radicó en el entusiasta trío de cineastas formado por el director Sam Raimi, el productor Robert G. Tapert y el actor Bruce Campbell. Con un presupuesto de apenas 350.000 dólares, consiguieron convertir aquel modesto proyecto en un film de culto, que sería revisionado para la inspiración de cineastas debutantes en el género. En los años siguientes originaría dos secuelas de tono más humorístico, formando así la trilogía de terror más divertida de toda la historia del cine.
  • Evil Dead I (Posesión Infernal, 1981)
Un grupo de amigos se dispone a pasar un tranquilo fin de semana en una vieja cabaña oculta entre los árboles de un bosque en las montañas de Tennesse. Allí encuentran un libro antiquísimo, junto a un magnetófono y una grotesca daga. Cuando ponen la cinta en funcionamiento, la voz de un arqueólogo les revela que aquel libro habla de enterramientos y ritos fúnebres. Es el libro de los Muertos, también conocido como Naturom Demonto. Posteriormente el hombre de la cinta comienza a interpretar algunos pasajes del libro, provocando el despertar del Mal que estaba aletargado en el bosque. Uno a uno, los jovenes serán poseídos por el Mal, convirtiéndoles en muertos demoníacos. Ash (Bruce Campbell) es el único superviviente. Tendrá que acabar con sus amigos poseídos, y la única manera de hacerlo es... descuartizarles.

Este es el interesante argumento creado por Sam Raimi, claramente influido por la obra de H. P. Lovecraft y el cine de George A. Romero. La película no consiguió la aceptación por parte de las distribuidoras hasta que Stephen King la vio y la calificó como la cinta más original y terrorífica del año. Tras la excelente critica de King, la película comenzó a proyectarse en salas comerciales. Las limitacones técnicas y el escaso tiempo de rodaje obligaron a Raimi y a sus allegados a involucrarse más personalmente en el film, surigendo así un montón de anécdotas y curiosidades. Aquí recopilo alguna de las más sonadas y conocidas.
  1. Los pescadores que aparecen al principio de la película junto a la carretera son el director Sam Raimi y el productor Robert G. Tapert.

  2. El rodaje comenzó el 14 de noviembre de 1979. Durante la filmación era habitual la ausencia de alguno de los actores (exceptuando a Bruce Campbell, claro). Para reemplazarlos, Raimi recurrió a sus amigos y familiares, que maquillados como los seres demoníacos, eran irreconocibles para el espectador.

  3. El coche de Ash en la película, es el coche de Sam Raimi, que aparece también en las dos secuelas siguientes y en Spiderman.

  4. La voz demoníaca que posee a los jovenes es la de Sam Raimi.

  5. En una escena de Las colinas tienen ojos de Wes Craven, aparece un cartel desgastado de la película de Steven Spielberg, Tiburón. Craven quiso demostrar que su película era mucho más terrorífica que la de Spielberg. Con la misma intención Raimi colocó un destrozado cartel de Las colinas... en una pared del sótano de la cabaña.
A continuación os dejo mi escena preferida de Posesión Infernal, en la que podemos ver a la primera poseída de toda esta historia: la hermana de Ash. (Suban el volumen porque se oye poco).


  • Evil Dead II (Terroríficamente Muertos, 1987)
Pseudo secuela de Posesión Infernal. Abre con una recopilación de los hechos acontecidos en la entrega anterior (como un "previously on..." de las series americanas). Raimi perdió los derechos de la primera parte, así que por razones legales tuvo que cambiar algunos aspectos de la historia. Si en la primera vimos como Ash y cuatro amigos iban a pasar un tranquilo fin de semana en la cabaña, al principio de la segunda, vemos que son Ash y su novia los que se van a pasar un fin de semana romántico en el bosque. Además el libro Naturom Demonto pasa a llamarse Necronomicon ex mortis.
Terroríficamente Muertos ya no es tan terrorífica como su predecesora, sino que es una comedia gamberra y desmadrada. Para Bruce Campbell supuso convertirse en icóno fanático de indiscutible merecimiento. En la tercera parte los tics y chascarrillos de Ash serían explotados al máximo para deleite y divertimento de los fans.

Aquí os dejo la escena de la mano amputada y poseída de Ash. Un momento de comicidad macábra realmente genial.



  • Evil Dead III (El ejército de las tinieblas, 1992)
En esta tercera y por el momento última entrega de la saga Evil Dead, Raimi hace una pequeña incursión en el subgénero de los viajes en el tiempo mandando a nuestro héroe y a su destrozado coche a la Inglaterra de año 1300 d.C.

El ejército de las tinieblas se centra más en la comedia slapstick, y deja a un lado el terror. La figura de Ash como héroe ya está completa: con su mano izquierda maneja la escopeta con destreza, y reemplazando a su amputada mano derecha, la mítica motosierra roja. Para volver al siglo XX tiene que encontrar el Necronomicon y acabar con los seres malignos que aterrorizan al pueblo. Pero el bocazas de Ash acabará por despertar al <>, una armada de esqueletos beligerantes y algo frágiles, con los que Raimi quiso homenajear al genio absoluto de los efectos especiales Ray Harryhausen (Jason y los Argonautas, 1963).

La película cuenta con dos finales distintos. En el final mostrado en el festival de Sitges, Ash se empareda en una cueva, para beber 6 gotas de una poción (cada gota le hará dormir un siglo) y volver al siglo XX. Pero Ash bebe una gota de más y se despierta un siglo más tarde en un Londres post-apocalíptico. Ese final no tuvo buena aceptación por parte del jurado, y por eso se cambió, a pesar de que era el favorito de Raimi.

En la versión original cinematográfica, Ash bebe una poción que le hace volver directamente al siglo XX (aunque esto no se ve). Aparece en la tienda, contando su historia a un compañero, cuando una dependienta es poseída, pero Ash acaba con ella rápidamente. Después de eso, besa a una empleada tras pronunciar esa frase mítica recordada por todos con la que da fin a una de las mejores trilogías del cine: "Saluda al rey, muñeca".

Para ver el final de la versión original cinematográfica, haz click en final feliz. Si por el contrario quieres ver el que se proyectó en Sitges haz click en final post-apocalíptico.

Por último os dejo mi escena favorita de El ejército de las tinieblas. Para verla haz click en Ash vs Mini ashes vs Ash Malo. Y de regalo este video de Evil Dead III a lo 300, ¡buenísimo!.




14 noviembre 2008

Trailer de Dance Flick e imágen del bebe breaker

Este es el trailer de la nueva comedia de los hermanos Wayan, Dance Flick. En esta película parodian esos competitivos films de baile y meneitos, como Honey o Street Dance.

Por último, la imagen del bebé breaker recién salido del horno y sin cordón umbilical.

11 noviembre 2008

Poster Light de Zack and Miri make a Porno

El polémico filme de Kevin Smith ha dado mucho de que hablar. Esta vez, un póster alternativo, con un eslogan que lo explica todo: Para todos aquellos que encuentran el título de nuestra película difícil de digerir. El póster deja la parte del porno a un lado, y nos muestra a Zack y a Miri en medio del campo y entre animalillos. No parece que hayan hecho nada malo.

24 octubre 2008

Zack and Miri Make a Porno

Zack and Miri Make a Porno es la nueva comedia de Kevin Smith. Seth Rogen y Elizabeth Banks interpretaran a dos amigos, que andan escasos de dinero, y deciden hacer un video porno para saldar sus deudas.