Mostrando entradas con la etiqueta L.A. Confidential. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta L.A. Confidential. Mostrar todas las entradas

29 noviembre 2010

Descansa... como puedas, Leslie Nielsen

El actor canadiense Leslie Nielsen, protagonista de las disparatadas comedias de Jim Abrahams y los hermanos Jerry y David Zucker ha muerto hoy a los 84 años de una neumonía.

Leslie Nielsen en Planeta Prohibido (1956)

Leslie ha participado en más de 100 películas, pasando por el cine de ciencia ficción (Planeta prohibido -1956), el de catástrofes (La aventura del Poseidón -1972) y el de terror (Prom Night -1980, Creepshow -1982, episodio de "La marea"). Pero por todos es sabido que el loco del pelo blanco, lo que verdaderamente dominaba era la comedia: ¡Aterriza como puedas! (1980), ¡Vaya un fugitivo! (1999), 2001: Despega como Puedas (2000), Scary Movie 3 (2003) y Scary Movie 4 (2006).

Su último trabajo en el cine fue Spanish Movie (2009). Durante la promoción de la película, el mítico actor de comedias absurdas (pero con éxito) visitó el programa de Buenafuente. Recordemos una parte de la entrevista que le hizo Andreu, con la intervención de Berto incluida:

Puedes ver la entrevista al completo aquí: Parte 1, Parte 2 y Parte 3

Leslie Nielsen será siempre recordado como el incompetente teniente Frank Drebin de la trilogía de "Atrápalo como puedas". Podéis ver aquí una divertida y memorable escena de la primera parte de la trilogía.

Cuenta Mel Brooks en Drácula, un muerto muy contento y feliz (1995) que era un tipo verdaderamente alocado en la vida real, y que se moría por gastar bromas dentro y fuera del plató: "No nos podíamos mirar a los ojos, porque rompíamos en carcajadas. Me pasé todo el rodaje mirándole la oreja y él a mi la barbilla. Cuando descubrió mi truco se puso unos pendientes enormes tipo Carmen Miranda”.

Gracias por hacernos reír, Leslie.

13 noviembre 2010

¡Hasta siempre, Mr. Berlanga!

Próximamente un Especial sobre Luis García Berlanga y su filmografía.

30 septiembre 2010

30 de septiembre de 1955


"Vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver."

12 abril 2010

Cortos con Ñ Valladolid

Esta proyección de cortometrajes organizada por Sueños de un espectador y Ruta 42, nos acerca el trabajo de varios jovenes cineastas vallisoletanos. Entre los cortometrajes, estará uno de mis trabajos: El sonido de la guerra.

29 y 30 de Abril en el Espacio Joven (Paseo de Zorrilla 101, Valladolid) de 19:00 a 21:00.


Esta es la lista de cortometrajes que serán proyectados:


- El sonido de la guerra: Álex Hernández

Duración 4´38”

Álex Hernández es un joven inquieto con un gran talento que, esperamos, irá desarrollando en años futuros.

Aunque la mayoría de sus trabajos los firma con sus compañeros del grupo El gato de Schrödinger, con quienes realizó una pequeña presentación de sus cortos hace tiempo en La máquina del tiempo, en esta ocasión nos acerca una obra que es solamente de él.

Este cortometraje es un alegato contra la guerra y un mensaje terrible de paz. Sorprende la profundidad que podemos encontrar y el acabado del mismo, y más en una persona tan joven que se atreve con el stop motion para contar su historia.

- Las frustraciones de un cortometrajista novato: Héctor Velasco Villanueva

Duración 9’ 5”

Héctor Velasco tiene ya una interesante experiencia en el sector audiovisual, habiendo trabajado para televisión en Burgos y actualmente en Valladolid.
Este es el último corto que ha realizado y el cual tenemos el orgullo de presentar por primera vez al público.

Las frustraciones de un cortometrajista novato es precisamente eso, lo que el título dice, un joven que quiere rodar su primer corto pero realmente no sabe cómo hacerlo, así que va probando a ver que sale con lo que buenamente puede. Una idea bastante gamberra y con una crítica no demasiado oculta hacia un gran número de gente que se pone a grabar sin pensar antes.

Al igual que Alfonso Arranz se ha rodeado de gente cercana para contarnos esta historia.

- Papeles: Eliazar

Duración 16’ 26”

Eliazar cuenta con varios cortos a sus espaldas, como Triángulos que se ha presentado en CÑ en Madrid y es un placer tenerla en esta muestra.

Papeles es una historia cotidiana y normal, algo que tristemente está a la orden del día. Una mujer que ha venido por cuestiones de trabajo, pierde sus papeles y no puede salir del edificio oficial en el que se encuentra. Un tema que, por desgracia es muy bien conocido por todos.

Una cuidada producción con unas interpretaciones interesantes, usando como escenario las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid.

- Las raíces de la utopía: Víctor Alonso y David Tordable

Duración 13’ 37”

Víctor Alonso es un nombre conocido en Valladolid, debido en gran parte a ser una de las cabezas pensantes tras Notedetengas, posiblemente la agenda web de mayor importancia en nuestra ciudad.

Este cortometraje nos lleva hasta ideas que nos hacen pensar en si un Gran Hermano nos Vigila o si los androides sueñan con ovejas cibernéticas.
Acercándose al género de la ciencia ficción, estos dos realizadores, hacen una metáfora de nuestra propia sociedad y el cada más terrible proceso tecnológico que estamos sufriendo. Todo ello desde una muy cuidada producción.

- Crisis, aquella que no debe ser nombrada: Alfonso Arranz

Duración 7’ 9”

Alfonso Arranz es uno de nuestros realizadores fetiche. Ya ha participado anteriormente en Cortos con Ñ con La cara oculta de la luna y Un puente a la vida, por supuesto este último cortometraje también será visto en nuestra muestra en Madrid.

Crisis, aquella que no debe de ser nombrada es un ingenioso acercamiento a la terrible situación de crisis mundial que estamos viviendo, pero desde una óptica muy irónica y realmente divertida.

Como ya es costumbre en este joven de Valladolid, que también dirige el grupo de teatro Horizon, se ha rodeado de sus amigos y habituales actores para su grabación.

- Furia: Abraham López y Doc Pastor

Duración 3’ 47”

Furia es una colaboración de Rec Producciones y Ruta 42 en la que se acercan al fenómeno social de los malos tratos, pero alejándolo del colegio y llevándolo hasta la universidad, un lugar en el que todos tenemos que cambiar y tomar decisiones que decidirán el resto de nuestra vida.
Sin una sola línea de diálogo nos llevan por una visión inquietante de la juventud, pero no exenta de una gran parte de verdad.

Un corto que invita a reflexionar después de verlo.

Os dejo de paso, el trailer de El sonido de la guerra, que será proyectado el día 30 de Abril a la hora y lugar antes mencionados.



CÑ Valladolid. Fuente: Ruta 42.

10 enero 2010

Muévete por los derechos (20-12-2009)

El pasado día 20 de diciembre de 2009, un grupo de jovenes vallisoletanos nos reunimos para llevar a cabo un movimiento por los derechos humanos. Estos eramos: el colectivo Más que Ideales, junto a los grupos musicales Sabe Dios, Zarrapas y El culo ke silba.

Algunos podrán decir que no hemos conseguido nada, pero nuestra intención no era mandar nuestro mensaje a la humanidad (tarea que dejaremos para otro día por ser demasiado dificultosa) sino abrir los ojos al menos a unos pocos, y hacerles saber que en este mundo aparentemente libre y justo, siguen muriendo niños en las guerras, que miles de niñas son violadas cada año y que aun siguen llevándose ejecuciones en muchos países con regularidad.

¿Dónde se quedaron nuestros derechos? ¿Qué significan unos derechos humanos escritos en un papel si prácticamente no se cumplen?

La realidad nos dice que esos derechos fundamentales, estan en cada uno de nosotros, y son los derechos para vivir.

Aquí os dejo una pequeña lista con alguno de los videos, para ver más, visiten mi canal del youtube Sk92filmes.



El columpio

Excelente cortometraje sobre las relaciones, el enamoramiento y el temor a no ser correspondido. Todo ello plasmado con una narrativa subjetiva, que nos permite comprender a la perfección los miedos e inquietudes de los dos personajes. Uno de los mejores cortos que he visto en años.

El derecho de soñar

En este mundo chambón y jodido,
cada noche será vivida como si fuera la última
y cada día como si fuera, el primero.



Video realizado por Nerea Ganzarain, con música de "Bosques de mi Mente" y la voz de Eduardo Galeano.

23 noviembre 2009

He vuelto, para quedarme

Después de casi tres meses sin actualizar, debido a la dichosa falta de tiempo, he decidido volver. Y aquí estoy.

Junto a mí regreso traigo una serie de novedades, entre ellas, dar un toque más personal al blog suprimiendo las secciones de trailers, Coming Soon y estrenos. ¿Por qué hago esto? Pues porque en internet hay millones y millones de páginas sobre la actualidad del mundo cinematográfico, y no quiero ser uno más.

De esta manera, Entre Luces y Cámaras pasa a ser un blog de cine escrito desde un punto de vista más personal, en el que iré exponiendo mis inquietudes cinéfilas, trabajos, artículos y curiosidades.

Pues eso, daddy's home.

13 julio 2009

Be careful what you wish for

Video grabado por Alex Hernandez.
Música: BSO de Los mundos de Coraline (End Credits).

Como curiosidad decir que el video que vereis a continuación tiene una duracion real de 6 horas, pero yo lo he comprimido en 2 minutos, para que veaís lo que el ojo humano no puede ver. Pues eso, espero que les guste y les remueva la mente:



Y aquí os dejo la escalofriante, pegadiza e intraducible letra:

Creaking Van Iddli Fla Lu Va

Pretty Sah Lu Feh Iddli Twu Ki Padi

Trelly Goilly Doilly Seli Pretty Chedi

Emi Swalin Gwoh

Seri Ferin Dorin Greh

Fairy Seiry Don

Sweedes Machin Twinky Doo

Fweeden Soreti

Oosi An Tweeban Retiso

Neh-Neh Fehreeden

Sindwee Bin Doh

Swin Ting Lan Twenty Some Dring Doli

Sweet Lan Bih City Tran Dolinda

Pretty Leheleni Switi Kull

Meli Swimmin So.


Dulces y turbios sueños a todos.

11 junio 2009

Trailer Shutter Island: Lo último de Scorsese

De la mano de Martin Scorsese nos llega este inquietante thriller psicologico, adaptacion al cine de una novela del escritor Dennis Lehane. La película cuenta la historia de dos comisarios federales, Teddy Daniels (Leonardo DiCaprio) y Chuck Aule (Mark Ruffalo), quienes son enviados a una remota isla cerca de Massachusetts, para investigar una serie de desapariciones en un psiquiátrico de alta seguridad. La investigación les llevará a descubrir un escalofriante enigma en torno al cual están todas las respuestas: ¿Quién es el paciente 67?

Ben Kingsley, Emily Mortimer, Michelle Williams, Max von Sydow, y Jackie Earle Haley completan el reparto. La película se estrenará en Octubre de 2009.


04 junio 2009

Se va uno de los grandes

El pasado 3 de junio murió el actor David Carradine. Nosotros le recordaremos por sus actuaciones en Kill Bill, La carrera de la muerte del año 2000, la serie Kung Fu y muchas otras grandes películas.

Descanse en paz.

16 abril 2009

Detrás de las cámaras de Inglourious Basterds

Este clip no tiene desperdicio. En él podemos ver nuevas imágenes de la película Inglourious Basterds y además, por primera vez vemos al actor Mike Myers maquillado como el General Ed Fenech. Aunque lo mejor sin duda es el buen rollito que lleva Tarantino a sus rodajes: "Because we love making movies!".

23 febrero 2009

Lista de ganadores Oscar 81ªedición 2009

MEJOR PELÍCULA:
Slumdog Millionaire
.

  • El curioso caso de Benjamin Button.
  • El desafío: Frost contra Nixon.
  • Mi nombre es Harvey Milk.
  • El lector.

MEJOR DIRECTOR:
Danny Boyle por Slumdog Millionaire.
  • David Fincher por El curioso caso de Benjamin Button.
  • Ron Howard por El desafío: Frost contra Nixon.
  • Gus Van Sant por Mi nombre es Harvey Milk.
  • Stephen Daldry por El lector.

MEJOR ACTOR PRINCIPAL:
Sean Penn por Mi nombre es Harvey Milk.
  • Richard Jenkins por The Visitor.
  • Frank Langella por El desafío: Frost contra Nixon.
  • Brad Pitt por El curioso caso de Benjamin Button.
  • Mickey Rourke por The Wrestler.

MEJOR ACTOR DE REPARTO:
Heath Ledger por El caballero oscuro.
  • Josh Brolin por Mi nombre es Harvey Milk.
  • Robert Downey Jr. por Tropic Thunder.
  • Philip Seymour Hoffman por La duda.
  • Michael Shannon por Revolucionary Road.

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL:
Kate Winslet
por El lector.

  • Anne Hathaway por La boda de Rachel.
  • Angelina Jolie por El intercambio.
  • Melissa Leo por Frozen River.
  • Meryl Streep por La duda.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:
Penélope Cruz
por Vicky Cristina Barcelona.
  • Amy Adams por La duda.
  • Viola Davis por La duda.
  • Taraji P. Henson por El curioso caso de Benjamin Button.
  • Marisa Tomei por The Wrestler.

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:
Wall•E.

  • Bolt.
  • Kung Fu Panda.

MEJOR GUIÓN ADAPTADO:

Slumdog Millionaire.
  • El curioso caso de Benjamin Button.
  • La duda.
  • El desafío: Frost contra Nixon.
  • El lector.

MEJOR GUIÓN ORIGINAL:

Mi nombre es Harvey Milk.
  • Frozen River.
  • Happy-Go-Lucky.
  • Escondidos en Brujas.
  • Wall•E.

MEJOR PELÍCULA DE LENGUA EXTRANJERA:
Departures (Japón).
  • R.A.F. Facción del Ejército Rojo (Alemania).
  • La clase (Francia).
  • Revanche (Austria).
  • Waltz With Bashir (Israel).

MEJOR CANCIÓN:
"Jai Ho" - Slumdog Millionaire.
  • "Down to Earth" - Wall•E.
  • "O Saya" - Slumdog Millionaire.

MEJOR BANDA SONORA:
Slumdog Millionaire.
  • El curioso caso de Benjamin Button.
  • Resistencia.
  • Mi nombre es Harvey Milk.
  • Wall•E.

MEJOR MONTAJE:
Slumdog Millionaire.

  • El curioso caso de Benjamin Button.
  • El caballero oscuro.
  • El desafío: Frost contra Nixon.
  • Mi nombre es Harvey Milk.

MEJOR SONIDO:

Slumdog Millionaire.
  • El curioso caso de Benjamin Button.
  • El caballero oscuro.
  • Wall•E.
  • Wanted.

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO:
El caballero oscuro.
  • Iron Man.
  • Slumdog Millionaire.
  • Wall•E.
  • Wanted.

MEJORES EFECTOS VISUALES:
El curioso caso de Benjamin Button.
  • El caballero oscuro.
  • Iron Man.

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL:
Smile Pinki.

  • The Conscience of Nhem En.
  • The Final Inch.
  • The Witness - From the Balcony of Room 306.

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL:
Man on Wire.
  • The Betrayal (Nerakhoon).
  • Encuentros en el Fin del Mundo.
  • The Garden.
  • Trouble the Water.

MEJOR CORTOMETRAJE:
Spielzeugland.
  • Auf der Strecke.
  • Manon on the Asphalt.
  • New Boy.
  • The Pig.

MEJOR FOTOGRAFÍA:
Slumdog Millionaire.
  • El intercambio.
  • El curioso caso de Benjamin Button.
  • El caballero oscuro.
  • El lector.

MEJOR MAQUILLAJE:
El curioso caso de Benjamin Button.
  • El caballero oscuro.
  • Hellboy II: El Ejército Dorado.

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO:
La Duquesa.

  • Australia.
  • El curioso caso de Benjamin Button.
  • Mi nombre es Harvey Milk.
  • Revolucionary Road.

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:

El curioso caso de Benjamin Button.

  • El intercambio.
  • El caballero oscuro.
  • La Duquesa.
  • Revolutionary Road.

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN:
La Maison en Petits Cubes.
  • Lavatory - Lovestory.
  • Oktapodi.
  • Presto.
  • This way up.

Oscar honorífico al genio de la comedia Jerry Lewis