Mostrando entradas con la etiqueta Mis cortos y videomontajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis cortos y videomontajes. Mostrar todas las entradas

28 noviembre 2015

Videoclip "En cierto modo... te quiero"

Todos los niños temen al monstruo del armario. Nuestro protagonista, sin embargo, no solo no le tiene miedo, sino que en su falta de afecto, busca encontrar una amistad.
Éste es mi último videoclip animado, que realicé en mayo de este año, para la canción "En cierto modo... te quiero" de Raúl Melero y los Cuerpos Incandescentes. Mi amigo Raúl confió en mi para contar una pequeña historia acompañada de su música y letra, y este ha sido el resultado.





Para acabar, podéis ver también estos micro making ofs en los que explico brevemente alguna de las técnicas básicas usadas en la realización de este videoclip:
  1. Construcción del monstruo.
  2. Animar personajes en suspensión.
  3. Utilización de cromas en decorados.
  4. Animación Cut Out.

Una imagen del set de rodaje, en mayo de 2015.


 


01 enero 2015

Vídeo Interactivo Feliz 2015


Doy la bienvenida al 2015 con este vídeo interactivo, en el que tendréis que decidir que final escoger. Cada uno de los finales es de un director diferente.

¡Que tengáis un año de cine!

Click aquí para ver el vídeo.


25 diciembre 2014

¡Feliz Navidad!


Ésta es mi vídeo felicitación de Navidad de este año. "White Christmas" de The Drifters interpretado por una cinta cassette de villancicos, 3 polvorones, una bola de Navidad y Harold, mi enano de jardín.

¡Felices Fiestas a todos!


17 diciembre 2014

Super 8 Projection


Me han prestado un proyector de película 8mm y he podido ver proyectada por primera vez una cinta de Super 8 (Concretamente una que grabé en Granada durante un viaje con el Coro Núñez de Arce). 

He querido hacer un breve vídeo para registrar, en cierta manera, la magia de este artilugio. ¡Que lo disfrutéis!


Projector: Bencini Comet P126
Camera: Bell & Howell 1226 XL Macro
Film: ADOX PAN-X Reverso Super8 B/W ISO 100
Footage: Filmed in Granada, Spain (April, 2014)
Music: Glassworks (Movement II Floe) by Philip Glass

04 diciembre 2014

We Didn't Start The Fire - Billy Joel (Videoclip alternativo)


Videoclip de la canción "We Didn't Start The Fire" de Billy Joel, realizado por Sonia Ávila, Ainhoa Canales, Sergio Castaño, Alex Hernández, Alvar Salvador y Ana Simón.

Se cuenta que Billy Joel escribió esta canción a raíz de una conversación con el hijo de Lohn Lennon, Sean, quién tenía 14 años por aquel entonces. Sean le dijo a Billy Joel que estaba creciendo en tiempos difíciles.

El título de la canción hace alusión a aquellos que decían que la generación del Baby Boom (los nacidos durante y después de la 2ª Guerra Mundial, entre los que se encuentra Billy Joel), eran responsables de los problemas de aquel entonces. De esta manera Joel decidió empezar a escribir una letra en la que se fuesen mencionando hechos históricos relevantes, comenzando desde la fecha de su propio año de nacimiento, 1949, hasta el momento en que se encontraba produciendo esa canción, 1989. Y así vino a responder a aquellos que culpaban a su generación de ser causa los problemas de entonces, afirmando que esos problemas vienen sucediéndose y repitiéndose a lo largo de la historia, desde que el mundo gira.



10 noviembre 2014

"A Hard Day" (Stop Motion)


Cortometraje animado en stop motion por Juan Carlos Dueñas, Óscar Fonseca, Rosen Georgiev, Alex Hernández, Alvar Salvador, Esther Silva, María Simón y Patricia Valdivieso.

8B IES Vega del Prado, Valladolid. (2014 ©)

04 agosto 2013

Entrevista a Álex Hernández en Valetudo DVD

"Álex Hernández es un ejemplo más de que para hacer buen cine no es necesario contar con grandes inversiones económicas. Este joven director es un reflejo claro de superación, que se ha servido solo de su ingenio, trabajo y esfuerzo para conseguir que sus ideas cobren vida a través de una técnica laboriosa, el stop motion. Sus cortometrajes, elaborados de forma completamente casera, hacen muestra de sus grandes dotes como director, pero también como fotógrafo, guionista, animador y todas las tareas que implican la elaboración de una pieza cinematográfica. Porque este joven realizador las asume todas, aunque reconoce que ante proyectos más complejos la ayuda de sus amigos y familiares le es cada vez más necesaria". 
Click aquí para leer la entrevista completa.

13 marzo 2013

Videoclip "Perro Lámpara" de Las Tocayas

Hacer el videoclip de “Perro lámpara” de Las Tocayas era una tarea que tenía pendiente. En junio de 2011 mi cortometraje “I’m dreaming of a pink rabbit” había ganado el Premio de Valladolid del III Festival de Cortos Rodinia. Entre el público que vio el corto se encontraba Trejo, componente de Las Tocayas. Le llamó mucho la atención mi cortometraje y habló con el organizador del festival para ponerse en contacto conmigo.

Quedamos para tomar un café y me ofreció trabajar con ellos para hacer un videoclip. Me dejó una maqueta y la escuché. Rápidamente me decanté por “Perro lámpara” y les dije que me gustaría hacer un videoclip en stop motion sobre esa canción. Lo primero que hice fue pedir a Trejo que me pusiese por escrito el significado de la canción, o al menos qué era lo que ellos querían contar con “Perro lámpara”. Pasaron los meses y no llegué a hacer nada del videoclip de “Perro lámpara” porque en noviembre de 2011 empecé un nuevo corto de stop motion (“Leo & Nora”) y estaba de lleno en ello. En enero de este año necesitaba hacer un proyecto final audiovisual para clase, y desde un primer momento pensé en retomar “Perro lámpara”. Hoy se cumple 1 año del lanzamiento del primer disco de Las Tocayas "Díselo a tu tía", y por ello estrenamos este videoclip.

Sin más, aquí os dejo con "Perro Lámpara".

02 enero 2013

"Leo & Nora": 2º puesto, 745 votos y 2665 reproducciones


Finalmente "Leo & Nora" ha quedado en 2º puesto en el Premio del público de Valetudo DVD con 745 votos y 2665 reproducciones en total hasta el momento de todas las plataformas a las que está subido el corto.

Muchísimas gracias a todos por la difusión que habéis dado al corto. Es un trabajo al que he dedicado mucho tiempo, esfuerzo y pasión. He recibido incontables felicitaciones, incluso de gente que no conocía. Alguno además me ha confesado que alguna escena le ha llegado a emocionar tanto que se le ha escapado alguna lagrimilla. Haber despertado tales emociones en alguien con un cortometraje me parece una recompensa más que suficiente.

Para este año 2013 ya estoy preparando un nuevo cortometraje de stop motion de mayor duración, mejor diseño de la estructura de los muñecos, decorados más elaborados, música original y con personajes que hablarán por primera vez.

¡Ay la que me espera!

Polaroid del rodaje de "Leo & Nora"

16 noviembre 2012

"Leo & Nora" opta al Premio del Público de ValetudoDVD

Tras muchos meses de trabajo y espera, ya podéis ver "Leo & Nora" íntegramente. El corto fue proyectado en el 4º Festival de Cortos Rodinia y en la 2ª edición del Valetudo DVD, a la que ahora opta al Premio del Público. Si te gusta y crees que merece tu voto, puedes VOTAR POR LEO & NORA, no hace falta registrarse. También podéis ver aquí los demás cortometrajes a concurso.

Os dejo con "Leo & Nora". Espero que lo disfrutéis tanto como yo disfruté moldeándolo.

Leo & Nora from Alejandro Hernández on Vimeo.


Muy pronto, breves making ofs sobre cómo se hizo.


06 junio 2012

Estreno "Leo & Nora"

Estreno este jueves 7 de junio a las 21:30 en el Café Berlín, al aire libre.
Se proyectará "Leo & Nora" junto a varios cortometrajes más del Festival de Rodinia.



Leo es un niño solitario apasionado por los minerales. Los guarda y clasifica en baúles, y escribe sobre ellos en su libreta. Un día encuentra una gema que no logra identificar. Es entonces cuando, al sentirse tan solo, se le ocurre hacer una muñeca de barro, y en el lugar del corazón, la deja aquello que más le fascina: aquella misteriosa gema. Leo pasará el resto de sus dias con esa muñeca de barro, a la que llamará Nora.


Dirección del Café Berlín: C/ Arribas 3, (esq. Cardenal Cos, junto a la Catedral) Valladolid.

14 enero 2012

Plano 11 Secuencia 2 de "Leo & Nora"

En el stop motion la elaboración de muñecos y decorados, el proceso de manipulación y posterior animación conlleva horas y horas de trabajo, pero al final recompensa por lo gratificante que resulta ver el resultado. Algo casi parecido a la magia.

21 noviembre 2011

"Leo & Nora": Trailer 1 y sinopsis

Breve trailer de mi próximo cortometraje de stop motion "Leo & Nora".

Leo es un niño solitario apasionado por los minerales. Los guarda y clasifica en baúles, y escribe sobre ellos en su libreta. Un día encuentra una gema que no logra identificar. Es entonces cuando, al sentirse tan solo, se le ocurre hacer una muñeca de barro, y en el lugar del corazón, la deja aquello que más le fascina: aquella misteriosa gema. Leo pasará el resto de sus dias con esa muñeca de barro, llamada Nora.

20 noviembre 2011

Empiezo la secuencia 2 de "Leo & Nora"


Casi 5 horas para preparar este escenario del campo de girasoles. 42 girasoles con sus 516 pétalos para esta primera escena de la secuencia 2 de "Leo & Nora". Este ha sido y será el decorado más laborioso de todo el corto.

19 noviembre 2011

Secuencia 1ª de “Leo & Nora” terminada.

Tras 5 días de duro trabajo (más de lo que pensé en un principio) y 2053 fotografías, he terminado la secuencia 1ª de “Leo & Nora”. Hoy empiezo la secuencia 2, en la que Leo y Nora ya habrán crecido y serán unos jovenes y curiosos adolescentes.

14 noviembre 2011

Comienzo de rodaje de "Leo & Nora".

Empiezo a rodar mi 4º cortometraje en stop motion "Leo & Nora". Esta es la escena 1ª, en el decorado del estanque. En escena están dos cisnes, Leo de pequeño y Edgar Allan Poe, listos para ser fotografiados 480 veces, o lo que es lo mismo: 20 segundos que durará esta escena en cuestión.

22 octubre 2011

Making-of "Leo & Nora" Parte I Títulos de crédito: Entre harina y cartulina)

Aquí os dejo un vídeo en el que muestro como hago los títulos de crédito del cortometraje de stop motion "Leo & Nora" que empecé a grabar el 10 de octubre. Hoy 22 de octubre ya los he terminado. Parece una bobada dedicarle tanto tiempo a los títulos de crédito (vale, reconozco haber perdido mucho el tiempo) pero es que los créditos iniciales de una película dicen y hacen mucho. Sino que se lo pregunten al gran Saul Bass.

En el vídeo enseño poco la técnica que hay que seguir y cómo animar las fotografías. Y también hago un poco el canelo, claro que sí.

08 octubre 2011

Preparando el nuevo corto de stop motion

Me he instalado en la habitación de mi hermana aprovechando que no está para tener mas espacio donde trabajar, que siempre me he quejado de que no tenía espacio para los escenarios.

En el vídeo que podéis ver a continuación desvelo el título del cortometraje y me pongo manos a la obra con los títulos de crédito (bueno, más o menos). Y de paso hago un poco el canelo, que me gusta.

24 agosto 2011

"I'm dreaming of a pink rabbit" Premio Valladolid de Rodinia

El III Festival de Rodinia que comenzó en marzo de este año recibió más de 400 cortos, de los cuales fueron seleccionados 250. Durante varios meses los organizadores han preparado proyecciones de 10 cortometrajes cada sesión en diferentes bares de Valladolid. Los clientes del bar veían los cortos y al final de la sesión puntuaban uno a uno.

El festival ha contado con cortos de calidad como "Los 4 McNifikos", "Un novio de mierda", "El opositor", "The astronaut on the roof" y otros muchos más (por mencionar algunos).

"I'm dreaming of a pink rabbit" lo rodé para este festival en particular. A una semana de que acabase el plazo de entregar los cortometrajes, me puse manos a la obra. Tardé unos 6 días y acabé justo a la última hora del plazo. Cuando íbamos a entregarlo (el corto aun no estaba maquillado del todo) el organizador nos dijo que habían aumentado el plazo 5 días más. Eso fue un alivio.

Pink Rabbit sobre el tejado de paja.

Notaréis al ver el corto, las prisas con la que fue grabado. Aun así no vino nada mal porque el cortometraje en sí es una persecución, así que estuvo bien que me saliese un tanto frenético.

Tras unos cuantos meses de proyecciones y deliberaciones, en julio me anunciaron que "I'm dreaming of a pink rabbit" se había alzado con el Premio de Valladolid. 

Podéis ver aquí el reportaje sobre la clausura del festival y la proyección de los cortos finalistas. (Salgo a partir del minuto 1:50)